The Shoe Surgeon, mejor conocido como Dominic Ciambrone, es el curador de zapatos radicado en Los Ángeles que está detrás de algunos de los tenis hechos a la medida más buscados del mundo. En nuestra exclusiva serie de videos tutoriales, te damos acceso a algunas de las técnicas básicas utilizadas por Dominic y su equipo de Surgeon Studios para crear sus tenis personalizados.
Desde la deconstrucción del zapato hasta cómo preparar la parte superior para pintarla, e incluso cómo cambiar y teñir la suela, el equipo de Surgeon Studios te dará instrucciones detalladas para dominar cada técnica, así como las herramientas y materiales que necesitarás para diseñar tus propios tenis en la comodidad de tu hogar. Ahora todo lo que necesitas es un poco de inspiración.
Nos asociamos con seis creativos aficionados a los tenis y les encomendamos la tarea de personalizar su propio par mediante una de las técnicas descritas en nuestra serie de tutoriales. Es así como nuestros aliados documentaron el proceso: desde la idea y la ejecución hasta el producto terminado, incluyendo los errores que cometieron para que tú no los repitas. Si aún no has comenzado con tu propio diseño, deja que estos expertos en streetwear te inspiren con sus creaciones.
Ginney Noa (@ginneynoa)
Bloguera de moda, belleza y viajes radicada en Rotterdam, Países Bajos
¿Puedes presentar y explicar tu diseño? ¿En qué te inspiraste para llevar a cabo tus tenis personalizados?
«Escogí los Air Force 1 High de Nike porque son unos zapatos que uso mucho y me gusta que estén limpios, por lo cual son fáciles de pintar. Me inspiré en la combinación de unos tenis Bapesta, porque me encanta A BATHING APE® y su esquema de colores. Quise recrear la paleta y aplicarla a los Air Force 1 con un toque femenino, así que añadí flores, que me hacen feliz. Como vivo en un país donde llueve mucho, elegí tonos brillantes».
¿Cómo combinaste tus tenis personalizados?
«Opté por un atuendo informal en color crema para mantener la vibra veraniega. Soy fanática de la ropa holgada y combiné el top café con el logo Swoosh de los zapatos. Esto es algo que usaría a diario, porque se trata de un look cómodo y relajado».
¿Qué tan difícil fue el proceso?
«Lo más fácil fue pintar el zapato y lo más complicado fue crear una paleta de colores y mezclar la pintura, ya que la que compré no coincidía exactamente con el tono que estaba buscando, así que tuve que ir mezclándolo poco a poco. Trenzarlos también fue un poco difícil, debido a los dos tipos de tela que utilicé como agujetas».
¿Qué te llevó a escoger esta técnica y no otra?
«Me gusta cuando un zapato tiene diferentes tipos de tela, además, pinté unos Jordan antes y fue muy divertido, así que quería jugar con unos de nuevo utilizando otros colores».
¿Te gustaría personalizar más piezas en el futuro?
«Creo que sí, siempre me ha gustado crear cosas a partir de ropa y tenis que ya tengo, y darles mi propio toque. Recuerdo que cuando tenía 15 años empecé a pintar mis Converse y mis Dunk, además de añadirle apliques a mis agujetas».
Carroll Lynn (@careaux)
Ilustradora y bloguera en SheCozy Life Of radicada en Ámsterdam, Países Bajos
¿Puedes presentar y explicar tu diseño? ¿En qué te inspiraste para llevar a cabo tus tenis personalizados?
«Elegí los icónicos tenis oversize de Alexander McQueen. Me encanta la simplicidad de esta silueta, así que quise mantener mi diseño sencillo. En vez de cubrirlos completamente con un montón de colores, decidí hacer mi ilustración sin relleno y en un solo tono. Le di el toque femenino a través de estas flores – de hecho, es un estilo que uso mucho en mis ilustraciones para la gama Sneaker Dedication. Además, el color de las líneas es el mismo de la suela».
¿Cómo combinaste tus tenis personalizados?
«Los estoy usando con un lindo vestido rosa, ya que los tenis son blancos y rosa, y quise mantener el balance».
¿Qué tan difícil fue el proceso y cuánto tiempo te llevó terminarlo?
«No fue tan complicado, pues he personalizado un montón de tenis últimamente. Fue un proceso relativamente fácil, ya que decidí hacer el diseño lo más sencillo posible. Quería que fueran versátiles y no demasiado llamativos. Lo más difícil fue tratar de mantener una línea constante, debido a que la ilustración constaba solo de líneas vacías; esta fue la parte que requirió más concentración. Me tomó alrededor de 3 a 4 horas terminarlos».
¿Qué te llevó a escoger esta técnica y no otra?
«Ya que la calidad de la piel de los tenis de Alexander McQueen es superior a la de los Air Force 1 de Nike, quería pintarlos en vez de emplear cualquier proceso que tuviera que ver con marcadores o pegamento. La razón principal por la que utilicé pintura en esta oportunidad es porque me encantan estos tenis y quise que siguieran siendo fáciles de combinar».
¿Te gustaría personalizar más piezas en el futuro?
«¡Definitivamente sí! Como mencioné antes, he estado personalizando un montón de tenis, pero en su mayoría para niños. Sin embargo, con un bebé por llegar, tendré más tiempo para llevar las cosas a un nuevo nivel y probar algo completamente diferente a solo pintar».
Sanne Poeze (@girlonkicks)
Diseñadora gráfica y bloquera de tenis y streetwear en Girl On Kicks radicada en Ámsterdam, Países Bajos
¿Puedes presentar y explicar tu diseño? ¿En qué te inspiraste para llevar a cabo tus tenis personalizados?
«Personalicé unos Air Force 1 de PSNY x Nike. Escogí la técnica de joyería y diseño en capas. Este zapato de por sí tiene un look deconstruido con varias capas, además, soy amante tanto de los tenis, como de las joyas, incluso diseñé mi propia colaboración de joyería el año pasado. También soy fanática de los zapatos de Nike x Comme Des Garçons, por eso quise crear mis propios tenis enjoyados».
¿Cómo combinaste tus tenis personalizados?
«Sobre todo durante el otoño –mi temporada favorita–me gusta decantarme por un look más tradicional. Estoy usando un fluido maxivestido negro con un suéter tejido, para hacerlo más cálido. Me encanta cómo se ve el color de este suéter con el dorado de los tenis, y por supuesto, también estoy usando mis joyas doradas favoritas».
¿Qué tan difícil fue el proceso y cuánto tiempo te llevó terminarlo?
«Pasamos un día completo personalizando estos tenis, incluyendo el proceso de obtención de las cadenas y perlas, y uniendo todo a los zapatos. Necesitas concentración y paciencia, ya que los apliques pequeños requieren precisión y son difíciles de colocar. Tengo las uñas largas, así que realmente me tuve que esforzar. Gracias a Dios tengo la mejor asistente, quien fue de gran ayuda (un saludo para Natalia)».
¿Qué te llevó a escoger esta técnica y no otra?
«Quise emplear una técnica que no dañara los tenis, de esta manera, si quisiéramos agregar o quitar algo seguirían funcionando. Además, hemos estado llevando a cabo proyectos de personalización de calcetines de Nike con cadenas, diamantes de imitación y gemas, y siento que se está convirtiendo en nuestro sello característico».
¿Te gustaría personalizar más piezas en el futuro?
«Hemos estado interviniendo calcetines desde hace algún tiempo y esta es la primera vez que personalizo unos tenis con el mismo concepto. Me encantó y definitivamente lo haré más seguido. La única parte negativa es que son algo frágiles, debes tener mucho cuidado cuando los usas para que los apliques no se caigan. ¡No son zapatos para ir a fiestas!».
Cássio Medici (@cassiomedici)
Fundador y editor en jefe de Streetwear Brasil radicado en Brasil
¿Puedes presentar y explicar tu diseño? ¿En qué te inspiraste para llevar a cabo tus tenis personalizados?
«Decidí personalizar unos SK8-Hi de Vans. Este modelo está muy ligado a mi estilo de vida, que a su vez está profundamente arraigado al skate y la cultura punk. Mi idea para intervenir este par vino del deporte en sí y de la escena musical underground. Por eso, me inspiré en patinetas de los años 80, bordes rectos y tenis vintage».
¿Cómo combinaste tus tenis personalizados?
«Mi estilo personal hace referencia a marcas de workwear, la vibra de Los Ángeles y el skate. Me encantan las piezas clásicas, como la chamarra Derby que estoy usando, que es de una firma brasilera llamada Breaknecks. El hoodie negro, que es un básico de streetwear, es de la banda Judge y, finalmente, estos icónicos pantalones 874 de Dickies, que tienen un buen corte. Este atuendo funciona perfectamente con mis zapatos personalizados».
¿Qué tan difícil fue el proceso y cuánto tiempo te llevó terminarlo?
«Al principio te pones nervioso porque tienes un par de zapatos completamente nuevo en tus manos y tienes que modificarlo. Después de analizar lo que quería hacer, el proceso se volvió más fluido. La parte más complicada fue pintar porque, si no lo haces con cuidado, podrías arruinar todo el proyecto. Por el contrario, lo más fácil fue lograr el aspecto desgastado.
Tardé dos semanas en finalizar este proyecto, porque lo hice en dos etapas. Terminé la primera y esperé una semana para ver si estaba satisfecho con el resultado o si necesitaba agregar más detalles».
¿Qué te llevó a escoger esta técnica y no otra?
«Escogí técnicas y materiales que estaban vinculados con la idea inicial. Para que se vieran más desgastados, utilicé papel de lija en el panel lateral. Este elemento es un guiño nostálgico a mi época de skater, cuando la parte áspera de la patineta me rasgaba los zapatos.
Para un vibra oscura pinté la franja lateral de negro. La técnica de salpicadura es una referencia a las manualidades y el arte callejero. Para finalizar, utilicé cinta adhesiva negra en el tobillo y la punta en homenaje a los tenis de skate de los 90, que en ese momento eran muy caros en Brasil, por lo cual muchos skaters usaban esta cinta para cubrir los hoyos y proteger sus zapatos de manera que duraran más tiempo».
¿Te gustaría personalizar más piezas en el futuro?
«Sí, por supuesto. De hecho, esta no es la primera vez que personalizo algo, lo he hecho antes con chamarras y camisas. Este proceso da vida a piezas únicas que comunican tu visión estética particular. Estoy abierto a nuevos proyectos de personalización de tenis o ropa».
Dan Kitchener (@dankitchener)
Pintor de murales profesional, ilustrador y artista callejero radicado en Londres, Reino Unido
¿Puedes presentar y explicar tu diseño?
«Estos son mis Air Max 90 de Nike, edición Tokio. El diseño es un clásico de los 90 que he usado desde entonces, por eso fue mi primera opción para personalizar. Soy un artista callejero, así que para mí estos tenis son un lienzo en blanco. Trabajo principalmente con fondos oscuros, por eso el negro ahumado de Nike me parece perfecto. También me gusta la forma en que estos tenis están seccionados, dando la ilusión de que estás mirando una escena dentro del zapato, mientras algunas partes de piel se estiran sobre la imagen. Decidí pintar solo dos secciones para no exagerar el diseño y convertirlo en parte del zapato, en lugar de dominarlo».
¿En qué te inspiraste para llevar a cabo tus tenis personalizados?
«Mi diseño está basados en mis viajes a Tokio. Las fotografías que funcionaron como referencia original fueron tomadas por mí durante estos viajes. Para mí es importante experimentar por mí mismo los lugares que estoy introduciendo en mi arte. Uno de los tenis muestra una figura con un paraguas que me representa a mí deambulando por los callejones de esta ciudad durante la noche. Los letreros neón, la lluvia y las calles llenas de niebla dan forma a la atmósfera. El otro zapato presenta una visión de Shinjuku con lámparas y luces de coches que se reflejan en el asfalto. Me fascina la vitalidad y los colores de la escena nocturna de Japón y esto es lo que buscaba recrear en mis tenis».
¿Qué tan difícil fue el proceso y cuánto tiempo te llevó terminarlo?
«Estoy acostumbrado a pintar paredes de 30 metros alrededor del mundo a mano alzada con aerosol o pintura acrílica, así que usar mis habilidades para pintar algo tan pequeño e intrincado siempre será un desafío. Empecé con bosquejos en mi block y mi iPad Pro para visualizar el diseño en mi cabeza. Después, utilicé pinceles muy delgados para comenzar a pintar. Los tenis fueron una especie de mini lienzo. Alcanzar el nivel de detalle que quería y los efectos de iluminación que incorporo en gran parte de mi trabajo fue bastante complicado. Estoy acostumbrado a usar pintura en espray, por lo que recrear estos efectos con pinceles delgados fue todo un reto. Me demoré aproximadamente dos horas en cada zapato, que es bastante tiempo para una superficie tan reducida».
¿Qué te llevó a escoger esta técnica y no otra?
«Soy un pintor de corazón, así que pintar siempre será mi respuesta inicial. La forma en que visualizo los proyectos creativos es siempre desde un punto de vista pictórico. Veo estos tenis como lienzos, como arte en movimiento. Me encanta la idea de vestir arte».
¿Te gustaría personalizar más piezas en el futuro?
«Sí, claro. He pintado zapatillas, así como chamarras de diseñador para clientes en el extranjero. Amo la idea de que la gente se ponga mis creaciones. El arte para vestir es un gran concepto, así que sí, siempre estoy buscando nuevos desafíos y oportunidades interesantes para mostrar mi trabajo».
Bruno ou Brunol (@Brrunol)
Bloguero en NOTTHESAMO radicado en São Paulo, Brasil
¿Puedes presentar y explicar tu diseño? ¿En qué te inspiraste para llevar a cabo tus tenis personalizados?
«Los tenis que elegí fueron los Club C de Reebok y mi inspiración vino de mi propio estilo de vida y las cosas que me gustan. En los últimos meses, me he obsesionado con los tenis, los estampados y los distintos tipos de piel. Por esta razón, decidí incluir varias pieles estampadas en mi proceso de personalización de tenis».
¿Cómo combinaste tus tenis personalizados?
«Debido al clima frío durante el invierno en São Paulo, mi primera opción fue combinarlos con unos cómodos pants y un hoodie negro, que hacen que los tenis resalten. Pero fácilmente podría llevarlos con calcetines largos y shorts durante el verano».
¿Qué tan difícil fue el proceso y cuánto tiempo te llevó terminarlo?
«Antes de comenzar a personalizar mis tenis los visualicé en mi cabeza, pero no sabía cómo hacerlos realidad. Fue complicado convertir la idea en algo tangible. Para empezar, removí los logos cosidos a los lados del zapato. Me tomó aproximadamente cuatro horas hacerlos lucir 100% como buscaba».
¿Qué te llevó a escoger este modelo de tenis?
«La silueta Club C de Reebok es mi favorita de todos los tiempos, fue una elección muy sencilla».
¿Te gustaría personalizar más piezas en el futuro?
«¡Sí! Ahora quiero intervenir una chamarra».
Tenis altos Sk8-Hi de Vans / Tenis Air Max 90 de Nike / Tenis Club C Revenge de Reebok
¿Las musas de la inspiración vinieron a visitarte? Es hora de que explotes tu creatividad en casa con nuestra serie de tutoriales de FARFETCH x The Shoe Surgeon:
Personaliza tus zapatos con The Shoe Surgeon
Cómo deconstruir los tenis Air Force 1 de Nike con The Shoe Surgeon
Cómo pintar tenis con The Shoe Surgeon
Cómo teñir las suelas de los tenis con café, con The Shoe Surgeon
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.