Balenciaga es una firma de moda vanguardista que ofrece prendas inspiradas en el streetwear en las que se plasma la inconfundible energía de su director creativo, Demna Gvasalia. Su propuesta se caracteriza por el minimalismo, los tejidos técnicos y los accesorios de culto. Sin embargo, esta marca, icono de la modernidad, tiene en realidad 126 años, ya que fue fundada por el modisto Cristóbal Balenciaga en 1917. Antes de comprar las últimas prendas de Balenciaga, ven a descubrir más sobre su historia, colaboraciones, recomendaciones de tallas y ajuste, y el concepto que hay detrás de su colección para esta temporada.
La historia de Balenciaga
Fundada en 1917 por el modisto Cristóbal Balenciaga con solo 22 años en su Getaria natal, Balenciaga comenzó como una pequeña casa de moda de lujo, símbolo de diseños de alta costura esculturales creados por manos expertas. Ese estilo característico hizo que, naturalmente, la casa se trasladara a París en 1937. En su sede del número 10 de la avenida George V, la firma obtuvo un notable éxito gracias al lanzamiento de colecciones y colaboraciones vanguardistas incluyendo una asociación creativa con el famoso diseñador de calzado Roger Vivier.
En 1997, tras el fallecimiento de Cristóbal Balenciaga en 1972, la marca inició su siguiente y emocionante capítulo cuando el aclamado diseñador francés Nicolas Ghesquière, actualmente director creativo de Louis Vuitton , se puso al mando y comenzó a dar forma a la icónica marca tal y como la conocemos hoy. En 2001, el conglomerado de la moda Kering, que también comprende otras prestigiosas marcas como Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta y Alexander McQueen, adquirió la firma.
No obstante, su evolución más significativa hasta la fecha se produjo con la llegada de Demna Gvasalia como director artístico en 2015. Nacido en Georgia, Gvasalia, que estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, se abrió camino en Louis Vuitton y Maison Margiela antes de convertirse en el diseñador principal de Vetements, un colectivo de diseño que saltó a la fama por sus prendas de culto. Actualmente, compagina su puesto en Vetements con su trabajo como director artístico en Balenciaga. Con una mirada y concepto transgresor del diseño, la capacidad de Gvasalia para marcar tendencia con clásicos del futuro inspirados en el streetwear ha convertido a Balenciaga en un nombre todavía más conocido.
Las mejores colaboraciones de Balenciaga
Aunque las colecciones principales de Balenciaga incluyen prendas codiciadas de la firma, que podrás ver más abajo, las colaboraciones de la marca cuentan con algunos estilos igualmente dignos de culto.
Balenciaga x Kanye West
La amistad entre West y Gvasalia se remonta a antes de que Demna fuera director artístico de Balenciaga. El dúo visionario trabajó conjuntamente en los primeros años de Vetements (alrededor de 2014) y en la colección Yeezy Season 1 de Kanye en 2015. Posteriormente, este icónico dúo se volvió a unir para diseñar una camiseta en beneficio de la familia de DMX tras el fallecimiento del rapero a principios de este año. Recientemente, la maison francesa y el cantante estadounidense han vuelto a unir sus fuerzas creativas con una colección cápsula para celebrar el último y esperado álbum de West, «Donda». Las piezas estrella de la codiciada edición son dos camisetas a capas que hacen referencia a la infancia de Kanye.
Balenciaga x Gucci
Técnicamente hablando, la última asociación entre dos de los grandes de la moda no es una colaboración como tal. Se trata de la colección Aria del centenario de Gucci en la que se reinterpretaron los detalles más característicos de Balenciaga y fue el primer hito del «laboratorio de hackeo» del director creativo Alessandro Michele. Con el permiso de Demna, Michele rediseñó algunas de las siluetas y estampados gráficos característicos de la marca, la chaqueta de traje con forma de reloj de arena y el inconfundible monograma. Todo ello a partir de la estética de Gucci. Es una fusión creativa que esperamos ver mucho más en las próximas temporadas.
FARFETCH x Balenciaga
Para celebrar la recién estrenada colección de otoño-invierno 2021 hemos colaborado con Balenciaga mostrando su propuesta de nueva temporada a través de un innovador concepto digital titulado «Future Fantasy». El artista Jon Emmony ha dado vida a la colección a través de sus mundos sensoriales inspirados en los juegos en una serie de vídeos e imágenes que pueden verse en FARFETCH.
La colección Afterworld: The Age Of Tomorrow
Balenciaga ha difuminado los límites entre el mundo virtual y la realidad esta temporada mostrando un adelanto de la colección de otoño de 2021 a través de un juego virtual titulado «Afterworld: The Age Of Tomorrow». Un concepto al que el visionario diseñador se ha mantenido fiel en la colección principal de otoño-invierno 2021 que se presentó a través de un catálogo donde los modelos se superponían a atracciones turísticas famosas, un guiño lúdico al retorno de los viajes globales. A pesar de que la presentación fue experimental, las prendas eran atemporales. En cuanto a ropa de hombre, las prendas vaqueras oversize con efecto desgastado, los chándales estilo años noventa y los trajes desgastados son algunos de los elementos clave. Además, destacaron la piel artificial, las prendas de vestir con siluetas muy marcadas y los inconfundibles accesorios con el monograma de la marca.
Los iconos: estilos de culto de Balenciaga
Balenciaga tiene algunos diseños emblemáticos que destacan en sus colecciones y que se reinterpretan cada temporada. En el caso de las zapatillas, hay tres modelos que se han convertido en objeto de culto de la marca: las Speed, las Track y las inconfundibles Triple S. Las zapatillas Speed, que se presentaron a finales de 2016, se convirtieron en un éxito inmediato y fueron muy apreciadas por su estilo minimalista similar a un calcetín y su suela gruesa. Su diseño aerodinámico a modo de segunda piel allanó el camino a la nueva tendencia de zapatillas del año posterior. Las zapatillas Track son el gorpcore en su máxima expresión: piezas técnicas con un estilo único que suelen llevarse en entornos urbanos. Su inconfundible silueta retro está definida por una construcción de tipo «jaula», un sistema de cordones integrado y tejido GORE-TEX®. Por último, pero no por ello menos importante, está la Balenciaga Triple S. Su distintiva forma se inspira en las zapatillas de baloncesto, de running y de atletismo para crear unas zapatillas deportivas que definen el espíritu de la moda actual y son reconocidas en todo el mundo.
En lo que respecta a la amplia oferta de bolsos de la marca, además de los codiciados modelos City y Ville, hay un nuevo diseño que debes tener en cuenta: el escultural bolso Hourglass. Disponible en varios tamaños y colores, esta llamativa bandolera se caracteriza por su distintiva forma curvada, sus asas superiores estructuradas y su cierre con broche en forma de B.
Balenciaga: guía de tallas y ajuste
Famosa por sus clásicos de culto de la moda urbana, el enfoque oversize de Balenciaga se traduce en una amplia oferta de tallas en su ready to wear para ambos sexos. En general, las prendas de la marca se ajustan a los estándares universales de ropa de FARFETCH y tienden a ser fieles a la talla. Se siguen estas conversiones: en la ropa de hombre, una talla L es equivalente a una talla 40 en el Reino Unido y los Estados Unidos o a una talla 50 francesa o italiana. Cuando elijas tu talla para las camisetas, sudaderas con capucha y chaquetas con estampados gráficos de la marca es recomendable que optes por la que usas habitualmente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas prendas están diseñadas para un ajuste oversize por lo que puedes optar por una talla menos según el estilo que quieras llevar. Con los pantalones suele suceder lo mismo, aunque en los casos en que se aplica el tallaje francés en determinados estilos basta con traducirlo a los estándares universales de la ropa: una talla 50 es equivalente a una L y así sucesivamente.
Las sudaderas con capucha, las camisetas, los vestidos y los pantalones también suelen ser fieles a la normativa universal de ropa de mujer y, por lo general, se ajustan a la talla. Por ello, se aconseja optar por tu talla habitual en estas categorías. A modo de guía, la talla M es una 10 en el Reino Unido, una 42 en Italia y una 38 en Francia. Recuerda que esta guía se basa en las tablas de tallaje de FARFETCH; las medidas pueden variar ligeramente en la web de Balenciaga.