how tojueves, 13 de enero de 2022

Cinco marcas de joyas de perlas nos hablan de su tamaño, historia y mucho más

Compartir

Por Joseph Furness

Traducción de Marina Coronado

Edición de María Estellés

 

Todos podemos apreciar la belleza de las perlas, pero ¿qué sabes de sus tamaños? ¿Distingues las perlas Akoya japonesas de las de Tahití? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es negativa, te aconsejamos que sigas leyendo.

 

Hemos hablado recientemente con cinco marcas de joyería con perlas, entre ellas Yoko London, TASAKI Annoushka, para conocer todos los datos interesantes que rodean a esta gema orgánica. A continuación, encontrarás información sobre tamaños, el cultivo responsable, su historia y mucho más.

 

TASAKI

 

Háblanos de la marca

«Somos TASAKI, una marca de alta joyería fundada en Japón que defiende la belleza de la naturaleza y la sostenibilidad. Las joyas TASAKI utilizan principalmente perlas Akoya, un símbolo de Japón. Estas perlas han sido deseadas durante siglos por su elegancia y sus delicados colores».

 

¿Qué nos podríais contar sobre el tipo y el tamaño de las perlas que utilizáis?

«Nuestro proceso de selección consiste en adaptar creativamente cada perla a un diseño específico. Nuestras perlas Akoya suelen tener un tamaño estándar de 6 a 8 mm, pero utilizamos tamaños menos comunes para las joyas de ocasiones especiales. Estas perlas se encuentran en Japón, en las tranquilas aguas del interior de las bahías con una temperatura de entre 12 y 25 ℃».

 

¿Qué relación tiene la marca con las perlas?

«Como todos sabemos, las perlas son una gema natural que posee una belleza inefable. Nuestras perlas TASAKI han conquistado el corazón de los amantes de la joyería en todo el mundo desde 1954.

 

Desde nuestros inicios, hemos contribuido a la creación de hermosas perlas en granjas de perlas ubicadas en los mares de Kujukushima en Nagasaki e Ise-Shima en Mie. A día de hoy somos la única marca en Japón que sigue comprometida con su cultivo».

 

¿Por qué las joyas de perlas son una buena inversión?

«La joyería es un arte que se puede llevar: una celebración de la belleza que revela nuestro propio brillo oculto. TASAKI, en su continuo afán por lograr una estética renovada, invita con frecuencia a diseñadores de renombre mundial a colaborar en la creación de nuevas y modernas colecciones de joyas con perlas y diamantes. A menudo, estas colaboraciones dan lugar a piezas poco convencionales que fusionan ideas de vanguardia con la artesanía tradicional para lograr una evolución constante. Creemos que todo el mundo debería apostar por esta innovación».

 

¿Qué puedes explicarnos sobre la sostenibilidad en las joyas de perlas?

«Realizamos todos los procedimientos, desde el cultivo, la selección y el procesamiento de las perlas hasta la creación de diseños innovadores para asegurarnos de que cada pieza se elabora de forma ética y con la máxima calidad. Esperamos que el fascinante brillo de las perlas, que refleja la infinita belleza de la naturaleza, haga que los clientes elijan nuestras joyas en lugar de comprar piezas de joyería poco sostenibles de otros lugares».

 

Yoko London

 

 

Háblanos de la marca.

«Somos Yoko London, especialistas en perlas, y utilizamos una amplia gama de ellas en nuestras joyas: perlas australianas del mar del Sur, perlas de Tahití, perlas japonesas de Akoya, perlas doradas del mar del Sur y perlas de agua dulce.

 

El mejor consejo que podemos dar a nuestros clientes es que elijan la perla que vaya con la personalidad de la persona a la que van a regalársela especialmente si se trata de ellos mismos. Nuestro segundo consejo es que no hagan concesiones con el lustre de la perla (es decir, el brillo). Una perla con un buen brillo parece iluminada desde dentro, mientras que una con poco brillo parece calcárea. Evidentemente, en Yoko London únicamente seleccionamos perlas con un brillo excepcional».

 

¿Qué puedes explicarnos sobre el tipo y el tamaño de las perlas que empleáis? 

«En Yoko London utilizamos únicamente perlas de alta calidad que seleccionamos en función del tipo de colección que desarrollamos. Por ejemplo, cuando trabajamos en nuestras piezas contemporáneas para uso diario, optamos por perlas de agua dulce y Akoya japonesas que se pueden encontrar en tamaños más pequeños. Cuando trabajamos en piezas de noche como las de nuestras colecciones Starlight y Mayfair, utilizamos perlas del mar del Sur que se presentan en tamaños más grandes».

 

Entremos en detalles sobre el tamaño de las perlas que utilizamos.

  • Las perlas australianas del mar del Sur están disponibles en tamaños de 9 a 16 mm y los tamaños de más de 17 mm son limitados.

  • Las perlas Akoya japonesas se pueden encontrar en tamaños de 3 a 8 mm y los tamaños de 9 mm son escasos.

  • Las perlas doradas del mar del Sur se pueden encontrar en tamaños de 8 a 14 mm y los tamaños de más de 14 mm son más difíciles de encontrar.

  • Las perlas de Tahití están disponibles en tamaños de 8 a 15 mm y los tamaños de 15 a 17 mm son más raros.

  • Las perlas de agua dulce están disponibles en tamaños de 2 a 12 mm y los tamaños de 13 a 16 mm son escasos.

 

¿Qué nos puedes contar sobre la relación de la marca con las perlas?

«Fundada por la familia Hakimian en 1973, Yoko London ha vivido por y para las perlas durante más de 48 años. La marca trabaja en estrecha colaboración con varias granjas de perlas de todo el mundo, lo que permite al equipo abastecerse minuciosamente de las más finas e inusuales perlas del mercado.

 

Artesanos altamente cualificados se encargan de crear los diseños de las joyas en nuestro taller de Londres. Esto puede tardar meses, ya que nos dedicamos a escoger la perla ideal para cada joya. Con cada diseño, el equipo se esfuerza por complementar la belleza individual de la perla que se utiliza de una forma elegante e innovadora».

 

¿Por qué las joyas de perlas son una gran inversión?

«Las perlas tienen un atractivo y una elegancia atemporales que son deseados por generaciones. En pocas palabras, las perlas son una gran inversión porque nunca pasan de moda».

 

¿Qué nos puedes contar sobre la historia de las joyas de perlas?

«Llevar joyas con perlas es una tradición centenaria. Las perlas fueron una de las primeras gemas que llevó el ser humano, ya que eran accesibles y no requerían ningún tratamiento una vez encontradas.

 

Las perlas son apreciadas por su individualidad y siempre se han asociado a mujeres poderosas a lo largo de la historia. Se dice que Cleopatra disolvió uno de sus pendientes de perlas en vino y luego se lo bebió para mostrar su poder y riqueza al político romano Marco Antonio.

 

Hoy en día, nos sentimos orgullosos de que nuestras perlas las lleven algunas de las mujeres más famosas y poderosas del mundo como Michelle Obama, Beyoncé y Lady Gaga».

 

¿Cómo son de sostenibles las joyas de perlas?

«Nuestro sistema de cultivo de perlas es uno de los más sostenibles del sector. Nos centramos sobre todo en programas de cultivo en incubadoras que facilitan cuidadosamente la reproducción de cientos de miles de ostras. Como resultado, las granjas de perlas ayudan a conservar y, en algunos casos, restauran completamente la biodiversidad y el ecosistema en las aguas circundantes.

 

 A pesar de nuestros esfuerzos, reconocemos que la sostenibilidad y la responsabilidad social son todo un reto y nos comprometemos a revisar y mejorar continuamente nuestras prácticas siempre que sea posible».

AUTORE 

 

Háblanos de la marca.

«En Autore empleamos el tipo de perlas más poco común y codiciado: las perlas del mar del Sur. Todas las perlas blancas y doradas del mar del Sur que utilizamos en nuestras joyas proceden de las granjas de perlas del Autore Group. También utilizamos un reducido número de perlas de Tahití que obtenemos de nuestros socios allí».

 

¿Qué debemos saber sobre el tipo y el tamaño de las perlas que utilizáis? 

«Como cosechamos nuestras propias perlas, unas 350 000 al año, contamos con todas las formas y tamaños. Generalmente utilizamos perlas del mar del Sur de entre 8 y 20 mm. El tamaño que elegimos depende del diseño de la joya. Por ejemplo, utilizamos perlas de unos 8 mm en nuestra colección de joyas Autore Moda y perlas de unos 20 mm en nuestra colección Autore Fine Jewellery».

 

¿Qué nos puedes contar sobre la relación de la marca con las perlas?

«Las perlas del mar del Sur son fundamentales para el Autore Group: controlamos todo el proceso de producción, lo que significa que las perlas siempre están con nosotros».

 

¿Por qué las joyas con perlas son una gran inversión?

«Cada perla es única. La belleza de una perla reside en su singularidad. Nuestras joyas con perlas del mar del Sur pueden pasar de generación en generación porque son atemporales y fáciles de apreciar».

 

¿Qué nos puedes contar sobre la historia de las joyas con perlas?

«Desde hace más de 4000 años, las perlas han sido una gema codiciada por la realeza, los zares y los emperadores. Siempre se han considerado un símbolo de pureza, riqueza y amor y se han escrito muchas leyendas sobre esta gema orgánica.

 

Recientemente, personalidades como Coco Chanel, la princesa Diana y Jacqueline Kennedy han llevado perlas. Además, en la actualidad, figuras icónicas como Rihanna, A$AP Rocky y Harry Styles lucen regularmente joyas de perlas».

 

¿Cuál es el grado de sostenibilidad de las joyas con perlas?

«Las perlas del mar del Sur son gemas sostenibles, ya que todos los elementos se utilizan tras la recolección, incluida la carne de la perla, la concha nacarada y la propia perla. Autore Group da prioridad a la sostenibilidad y aplica diversas prácticas para garantizar la longevidad de la concha Pinctada maxima, incluida la certificación del MSC de sostenibilidad en lo que respecta a las prácticas de pesca responsable y controlada de la concha de la perla salvaje del mar del Sur.

 

En Autore Group también nos centramos en las conchas Pinctada maxima cultivadas en criaderos para minimizar la necesidad de recurrir a nuestra cuota de pesca salvaje. Uno de los beneficios de la utilización de ostras cultivadas en criaderos es el aumento del número de ostras salvajes en el mundo, ya que estas pueden desovar en el océano».

 

Las granjas de Autore Group están situadas en lugares remotos y hermosos donde el agua es cristalina. Los océanos donde se encuentran las granjas tienen restringida la pesca comercial, lo que protege la vida marina local. En estas zonas invertimos continuamente en recursos que ayudan a reconstruir los arrecifes dañados. Además, la infraestructura de cultivo que utilizamos en el océano aporta sustratos que permiten que la vida marina crezca y prospere.

MIZUKI

 

Háblanos de la marca.

«En MIZUKI nos encanta incorporar materiales naturales a nuestros diseños. A pesar de que trabajar con perlas conlleva muchos retos, nos apasiona el poder de las gemas orgánicas para contar una historia. Por esta razón, utilizamos todo tipo de perlas en nuestra colección, incluidas las perlas Akoya y las perlas de Tahití».

 

¿Qué puedes decirnos sobre el tipo y el tamaño de las perlas que utilizáis?

«Nuestra popular colección Sea of Beauty incorpora tres tipos: perlas de Tahití, perlas de Akoya y perlas de agua dulce. Cada una de ellas posee características únicas.

 

Las perlas de agua dulce están disponibles en muchas formas y tamaños. Las dancing pearls son nuestras favoritas: son perlas bebé de agua dulce de forma irregular, caprichosas y juguetonas, perfectas para crear joyas contemporáneas. Nos encanta trabajar con perlas barrocas de agua dulce porque su estética compleja e irregular es muy orgánica. Las perlas de agua dulce con las que trabajamos tienen un tamaño que oscila entre los 10 y los 30 mm.

 

Tenemos dos clases favoritas de perlas de agua salada. La primera es la perla Akoya, cuyo tamaño oscila entre los 2 mm y los 11 mm. Algunas de nuestras joyas predilectas creadas con perlas Akoya son los collares de perlas flotantes y los pendientes de imperdibles.

 

Nuestro segundo tipo preferido de perlas de agua salada son las perlas de Tahití. Su color negro y gris es sencillamente excepcional, ¡es increíble que sea natural! Las perlas de Tahití que utilizamos suelen tener un tamaño de unos 10 mm».

 

¿Qué nos puedes contar sobre la relación de la marca con las perlas?

«Las perlas nos recuerdan lo que significa ser mujer. El cuerpo femenino es una de las cosas más bellas de la Tierra: su belleza natural y genuina siempre va a inspirar a las mentes creativas.

 

Las perlas son productos naturales fabricados por un organismo vivo. Coger una perla y transformarla en algo bello que se coloca sobre el cuerpo de una mujer es un honor. El gusto por el estilo, la sensualidad y la individualidad es lo que nos ayuda a crear nuestra colección Sea of Beauty compuesta por joyas modernas y sensuales».

 

¿Por qué las joyas con perlas son una gran inversión?

«En nuestra opinión, las perlas son las reinas de las gemas y siempre lo serán porque no hay nada como ellas. No importa lo perfecta o imperfecta que sea una perla, es fácil apreciar su belleza».

 

¿Qué debemos conocer sobre la historia de las joyas de perlas? 

«Podemos decir que el momento más importante de la historia en relación con las perlas es el banquete de la reina egipcia Cleopatra y el político romano Marco Antonio».

 

¿Qué puedes decirnos sobre el grado de sostenibilidad de las joyas con perlas?

«Las perlas son un material valioso y ecológico, pero su futuro es incierto. Para producir perlas de alta calidad, el agua de la granja de perlas tiene que estar limpia, pero debido a los crecientes índices de contaminación y al calentamiento global, ya no es tan pura como antes».

 

ANNOUSHKA

 

Háblanos de la marca.

«Al equipo de Annoushka le encantan las perlas, por lo que utilizamos una mezcla de perlas de agua dulce, del mar del Sur y doradas en nuestras colecciones. Cada una tiene una calidad diferente y, por tanto, aporta algo único a nuestros diseños. Para nuestra colección Golden Pearls nos hemos centrado en la perla situándola en la vanguardia del diseño».

 

¿Qué debemos saber sobre el tipo y el tamaño de las perlas con las que trabajáis?

«El tamaño de la perla que elegimos para una pieza de joyería depende del diseño. Los diseños clásicos, como nuestros pendientes Baroque, requieren perlas más clásicas, mientras que los diseños contemporáneos nos permiten trabajar con perlas más inusuales. 

 

Muchas marcas se obsesionan con encontrar conjuntos de perlas perfectamente coordinados, pero nosotros encontramos la belleza en el uso de formas, colores y tamaños menos convencionales. Creemos que hay que celebrar la individualidad».

 

¿Qué nos puedes contar sobre la relación de la marca con las perlas?

«Por lo general, los cultivadores de perlas reciben poco a cambio de su trabajo y de sus habilidades adquiridas con mucho esfuerzo. Las perlas se suelen vender en subasta, un sistema que excluye a los cultivadores de su venta final, lo que significa que solo reciben una parte de las ganancias. Para combatir este sistema injusto, trabajamos directamente con los cultivadores, lo que les permite recibir más dinero por sus productos. Este proceso es muy importante para nosotros, ya que nuestra diseñadora ha estado en las granjas de perlas y ha sido testigo del intenso proceso de producción de estas hermosas perlas».

 

 

¿Por qué las joyas con perlas son una gran inversión?

«Durante los últimos dos años, las joyas con perlas han estado muy de moda, por lo tanto, ha habido más demanda. Estamos contentos de ver un mayor interés en las perlas inusuales, ya que han sido subestimadas en el pasado.

 

Al igual que los diamantes, las perlas son eternas. Su belleza es algo que hay que conservar. Siempre buscamos formas nuevas y emocionantes de trabajar con las perlas y esperamos poder continuar nuestro trabajo en los años venideros».

 

 

¿Qué nos puedes decir sobre la historia de la joyería con perlas?

«En la historia reciente, mujeres poderosas como la Reina Isabel II, la Duquesa de Cambridge y Kamala Harris han usado perlas. El hecho de que estas mujeres que han tenido un impacto tan grande en la sociedad lleven perlas, implica que serán deseadas en las próximas décadas».

 

 

¿Qué puedes decirnos sobre el grado de sostenibilidad de las joyas con perlas?

«Es apasionante ver que las personas jóvenes adoptan la joyería con perlas. Sin embargo, creo que es muy importante que los diseñadores sean cuidadosos con el tratamiento de las perlas y no permitan que sean absorbidas por las modas del momento. Producimos joyas a muy pequeña escala utilizando oro macizo y perlas cultivadas de forma sostenible y esperamos que vayan pasando de generación en generación».

 

No te pierdas nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de stock y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir marketing por correo electrónico o SMS y reconoces que has leído nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o contestando STOP a cualquiera de nuestros SMS.

8690455 7565622 5899525 6264704 7955325 seotmstmp deskdev