Independientemente de si tenías un par de Osiris D3 muy desgastadas, o si Avril Lavigne fue tu introducción al término «sk8r boi», nunca había sido tan fácil conseguir ese estilo skater tan estiloso. En los viejos tiempos, si te veían con un monopatín y sin saber hacer un ollie significaba que hacías postureo, ahora es normal que lleves una camiseta de Thrasher (aunque lo más cerca que hayas estado de patinar en la vida real haya sido cuando jugabas con una tabla de pequeño). Pero, para evitar que parezca que te has caído dentro del armario de tu primo adolescente, es mejor que conozcas las marcas de moda del mundo del skate antes de crear tu conjunto skater definitivo. Aquí tienes nuestro repaso a las mejores marcas de ropa de skate que encontrarás en Farfetch. No necesitarás casco ni rodilleras.
Rassvet
PACCBET (pronunciado Rassvet) es la marca de skate con sede en Moscú fundada por Gosha Rubschinskiy, antiguo colaborador de Comme des Garçons, y la patinadora profesional Tolia Titaev. Las propuestas de Rassvet, que capturan a la perfección el espíritu y la estética de la escena del skate de la capital rusa, toman prendas básicas del skate, como las camisetas, y los llevan a otro nivel con los estampados gráficos postsoviéticos característicos de Gosha, realizados por artistas locales, que hacen referencia a programas espaciales como el Sputnik y a los Juegos Olímpicos del pasado. Piezas retrofuturistas como esta camisa de cuadros convierten un básico de la cultura callejera en una prenda más contemporánea gracias al diseño oversize.
Camisa a cuadros con doble bolsillo de Rassvet
Rassvet
Paccbet significa «Amanecer» en cirílico, y la marca representa el comienzo de una nueva era en la que el skate y la moda urbana rusa adquieren protagonismo en la industria occidental. Aquellos que no estén convencidos de las credenciales de Gosha como skater estarán contentos de saber que, junto a Tolia, abrió una tienda de skate multimarca en Moscú llamada OKTYABR, que reúne algunas de las mejores marcas de monopatines y en la que también se venden accesorios de skate auténticos, como esta tabla con iconografía de estilo soviético.
Supreme
Desde el Lower East Side hasta Tokio, Londres o París, Supreme ha llevado el estilo urbano skater neoyorquino a todos los rincones del planeta. Prueba a pasar un día en cualquiera de las ciudades más cosmopolitas del mundo sin ver el icónico logo de la marca y comprenderás lo lejos que ha llegado esta pequeña tienda de skate. Líder indiscutible entre las firmas de monopatines, la marca de James Jebbia se ha alejado en los últimos tiempos del estilo worker bien confeccionado y de las siluetas de inspiración militar para apostar por prendas deportivas llenas de ilustraciones y gráficos que la han convertido en un éxito entre los jóvenes de hoy en día. Como estos pantalones con motivo militar de Supreme de estilo skater, que incluyen imágenes de la guerra de Vietnam presentes en la portada del álbum «Meat Is Murder» de The Smiths. Una doble ración de educación cultural.
Pantalones Supreme Is Love de Supreme
Supreme
Uno de los secretos del ascenso de Supreme a la cima no solo del skate, sino también de la moda y de la estética streetwear ha sido su habilidad para colaborar con las marcas más exclusivas y deseadas del mundo. Con colaboraciones de varios años con firmas emblemáticas del skate como Vans y Nike, marcas históricas como Barbour y Timberland, y y artistas como Damien Hirst, que incorporó sus obras de arte a los monopatines de Supreme, así como el diseño de camisetas con iconos de la música como Neil Young o Morrissey, Supreme ha aumentado su atractivo para aquellos que no pertenecen al sector del skate y la moda urbana. No es habitual que las casas de alta costura como Louis Vuitton o Jean Paul Gaulthier se presten a las colaboraciones, pero Supreme es quizá la única marca que reciben con los brazos abiertos. Su larga colaboración con Comme des Garcons ha dado lugar a una de sus más memorables y codiciadas versiones de su logotipo inspirado en Barbara Kruger.
Camiseta CDG Split box con logo de Supreme x Comme Des Garcons
Palace
Fusionando el estilo skater de los 90 con la subcultura londinense, Palace ha sido la responsable de catapultar la escena de skate del Reino Unido al ámbito internacional. Fundada por el propietario de la tienda de skate británica Slam City Skates, Gareth Skewis, y la leyenda de South Bank, Lev Tanju, Palace se ha hecho un nombre con sus vídeos de skate lo-fi, sus eslóganes clásicos británicos, su predilección por la ropa deportiva, y por tener el equipo de skate más estúpido del mundo (sí, hablamos de vosotros, Shawn Powers y Jamal Smith). Desde la ropa técnica estilo Stone Island hasta los pantalones joggers diseñados exclusivamente para correr, Palace es una de las pocas marcas que son capaces de colaborar con Jean Castelbajac y Salomon en una misma temporada sin que resulte extraño. Esta chaqueta de tejido aislante con cremallera es el ejemplo de fusión perfecta entre la función y la forma, la utilidad y el diseño. Una postal otoñal de golondrinas posadas en la rama de un árbol estampadas en una prenda técnica.
Chaqueta de tejido aislante con cremallera de Palace
Aries
En 2012, mucho antes de que se pusiera de moda, Aries ya mezclaba los tejidos de alta calidad y las prendas de corte impecable de la alta costura con la estética punk-trash de la moda urbana. Esta es la obra de Fergus Purcell, el diseñador gráfico detrás del icónico del logo triangular Penrose de Palace, el «tri-ferg», y Sofia Pranter, la mujer al frente de Silas, la legendaria marca de camisetas con estampado gráfico afín al movimiento skater de los noventa. Aries elabora prendas de género neutro que mezclan la estética trashy de Purcell con la sofisticada sensibilidad de Prantera. La colección, de prendas sencillas y relajadas, incorpora colores vivos y estampados llamativos en tejidos de camisas y trajes, así como en prendas básicas urbanas como esta camiseta teñida.
Camiseta Temple con motivo tye dye de Aries
Vans
Las zapatillas de skate de la marca original de Vans fundada en 1966, fueron rápidamente adoptadas por los surfistas de las aceras gracias a su diseño resistente y sus suelas estilo waffle antideslizantes. Décadas después del nacimiento de la empresa originalmente denominada Doren Rubber Company, las Vans se han convertido progresivamente en el calzado favorito de todos los movimientos contraculturales, ya sea la música, el arte o los deportes extremos. Lo más sorprendente es que sus suelas vulacanizadas, que en su día fueron las preferidas de los dioses del skate de los años 70, los Z-boys de Dogtown, siguen considerándose hoy en día unas de las mejores zapatillas para hacer este deporte. Mientras que clásicos como las Old Skools, Slip-ons y Sk8-His son imprescindibles en el estilo skater, son sus versiones retro como las Epoch de suela gruesa las que hacen de Vans una de las mejores marcas de moda skater.
Zapatillas Vault Epoch de Vans
Nike SB
Aunque las fotos del equipo de skate Bones Brigade calzados con Nike Blazers y del icono neoyorquino Gonz patinando en la calle con unas Air Jordan I te podrían hacer pensar lo contrario, Nike no logró acceder al mercado del calzado del skate hasta el año 2001 con el lanzamiento de las zapatillas Nike SB y del modelo que marcó la moda skater de los 2000: las SB Dunk Low. Con su lengüeta y bordes superiores acolchados, junto con las plantillas Air Zoom, la SB Dunk fue una de las primeras zapatillas que los skaters querían llevar tanto sobre la tabla como sin ella, uniendo la cultura del skate y del mundo del calzado deportivo. Las colaboraciones con las empresas y marcas de skate más conocidas de la época no hicieron más que aumentar la popularidad de la zapatilla: las Tiffany, UNKLE, Supreme, Pigeon, Raygun o Heinken dunks sirvieron de introducción a muchos millennials al mundo del coleccionismo de zapatillas. Ahora, con la ayuda de Virgil Abloh y Ben & Jerry's, las SB Dunk están viviendo un pequeño resurgimiento, así que es el mejor momento para añadirlas a tu colección.
Zapatillas SB Dunk Low Pro de Nike
Soulland
En 2002, el cofundador y director creativo de Soulland estaba en la cumbre de la escena del skate en Copenhague. Si avanzamos hasta 2020, tras las colaboraciones con Nike SB y con el videojuego de Tony Hawk Pro Skater, Eric Koston, queda claro que el skate nunca se ha ido de la vida de Adler. La marca combina métodos de producción artesanales con materiales de origen local para crear ropa de hombre sostenible con un nuevo enfoque, pero conservando un aspecto juvenil urbanita a través de los estampados gráficos inspirados en el skate de Silas, como se ve en esta camisa de seda.