Una de las subculturas urbanas que más se distinguen por su estilo a la hora de vestir es la gótica. Con un grupo de seguidores cada vez más numeroso, el distintivo principal de la moda gótica es el uso de colores que poco se alejan de los tonos más oscuros de la paleta.
Con sus orígenes en el Reino Unido de finales de los 70 y principios de los 80, las características del gótico y sus influencias provienen principalmente del arte, la literatura y el cine de terror. Inspirado en las corrientes del arte gótico, es la oscuridad y lo intrincado lo que mueve la estética de esta tribu urbana. Una inclinación por lo sombrío, lo emotivo y lo oscuro que invadió el arte desde principios del siglo XIII. Este busca su inspiración en la vida, y traslada a través de sus obras sentimientos tan viscerales como la pasión, el odio o la ira. Esta expresión tan desgarrada de los sentimientos y de las frustraciones humanas son las que se reflejan en las prendas que los góticos suelen vestir. Prendas eminentemente oscuras, tejidos intrincados como el cuero y motivos en los accesorios que muchas veces rozan lo religioso y que han sido rescatados por diseñadores para subirlos a las pasarelas y convertirlos en una forma más de expresión de una moda que no para de alimentarse de las corrientes urbanas.
Prendas clave
Cuando hablamos de ropa gótica siempre hay una serie de prendas que nos vienen automáticamente a la cabeza, una especie de ABC que pueden formar el armario de básicos de cualquier amante de esta estética. Hay que tener en cuenta que podemos jugar con tejidos muy diferentes, y que son característicos sobre todo: el cuero, el terciopelo, el encaje y las transparencias. Una chaqueta de cuero, como las que propone Rick Owens, puede ser la gran protagonista de la gran mayoría de looks de moda gótica de hombre y mujer que podemos encontrar, sobre todo al trasladar este estilo a la calle. El cuero puede ser protagonista también de pantalones pitillo que están a medio camino entre el look roquero y el gótico. Teniendo en cuenta el auge de este tejido, el terciopelo es el protagonista de vestidos góticos largos para las noches más especiales (siempre en negro, azul marino o verde botella, para no salirnos de la oscuridad), y es otro de los básicos con los que podemos hacernos para acoger este estilo sin perder un ápice de glamour.
El resurgir en las pasarelas
El diseñador y fotógrafo Hedi Slimane llegó a Saint Laurent de hombre y puso la maison cabeza abajo los 4 años que pasó como director creativo, dándole un aire totalmente renovado, y arriesgando al máximo. La firma bajo su mando ha jugado con el estilo gótico, introduciendo el tul, el cuero y las transparencias en vestidos, chaquetas góticas para mujer y pantalones, ya fueran femeninos o masculinos.Vivienne Westwood ha sido siempre abanderada de un estilo a medio camino entre lo punk y el estilo gótico. Aunque el color protagoniza por regla general sus colecciones, tiene ese aire victoriano que también es distintivo del goticismo. Casacas que bajan hasta el tobillo, abotonaduras cuasi militares, el uso de tejidos como el tul para dar volumen a bajos y escotes, y el uso de hombreras y rotos en sus colecciones masculinas son guiños al estilo gótico que se dejan entrever en sus diseños.
Complementos góticos
Del arte y la expresión religiosa de sus obras, también derivan muchos de los motivos que podemos encontrar en los accesorios de moda gótica. Jugando con las corrientes del momento, nos podemos permitir optar por un chocker que incluya algún tipo de tachuela, una gran cruz o incluso cadena para darle un aire más gótico al look. Gargantillas con pedrería negra, cinturones con cadenas, muñequeras de cuero o pañuelos anudados al cuello son también distintivos del estilo gótico. El calzado tipo Dr. Martens es otro de los grandes protagonistas de los looks góticos. Unos zapatos que den impresión de rudeza, que a pesar de ser de actualidad sean unos clásicos y con los que juguemos tanto para looks de vestidos góticos para la mujer como con pitillos y una perfecto de cuero para ellos.
Referentes de estilo
Sobre la alfombra roja son muchas las caras conocidas a las que solemos ver desfilar con looks que tienen clara inspiración gótica. El estilo aniñado y delicado de Rooney Mara se entremezcla a la perfección con looks eminentemente góticos. A pesar de haber vestido en muchas ocasiones de blanco, tanto el corte como el estilo de sus outfits recuerdan perfectamente a este estilo, consiguiendo dotar de ese aire oscuro y de ropa dark incluso a diseños de Chanel vintage. Robert Pattinson puede ser, en estilo masculino, todo un referente para adaptar el gótico a los looks de calle. Con diseños como los de Alexander McQueen de hombre, incluyendo pitillos casi siempre de color negro, y camisas góticas abotonadas con motivos que pueden ser cruces o calaveras. Como siempre, la pasarela ha propuesto y la calle ha respondido con rotundidad, dispuesta a abrazar un estilo que ya no sólo pertenece a esta tribu urbana, sino que ha conseguido traspasar sus fronteras para llevar el vestuario gótico a cada uno de nuestros armarios.