Traducción de Isabel Da Cunha Ventura
Las bolsas, al igual que el resto de las prendas que complementan un armario, expresan mucho de la personalidad de quienes las llevan. Por eso, conversamos con la boutique AMORE para que nos contaran en detalle todo sobre las bolsas más icónicas del mundo, cuáles son las más buscadas, qué recomiendan para sus cuidados, qué criterios de selección seguir y mucho más.
¿Qué hace que una bolsa sea icónica?
«El clasicismo y su atemporalidad, estas características no dejarán que te canses de contemplarlas».
¿Las preferencias y los gustos de sus clientes cambian año tras año? ¿O siempre buscan las mismas bolsas?
«Con los clásicos de Chanel, Hermès o Birkin no cambian tanto. Sin embargo, creemos que con otros diseños cambian según la temporada. Muchos se dejan influenciar por las últimas colecciones y buscan la pieza original de la versión reeditada. Creemos que la industria vintage tiene este gran encanto que encajará en cualquier época y siempre será una inspiración y parte de la cultura de la moda».
¿Cuáles son las bolsas más buscadas en este momento?
«Las más buscadas son la bolsa 2.55 con cerradura mademoiselle de Chanel, la bolsa Kelly 15 y 20 de Hermès y la Saddle de John Galliano para Dior».
¿Están sus clientes buscando algo único o algo fácil de reconocer?
«Honestamente este tema está bastante dividido. Los clientes que compran su primera bolsa pre-owned suelen elegir modelos que son bastante icónicos y reconocidos de la marca.
Por otro lado, los clientes más asiduos de AMORE que tienen una gran colección de piezas vintage prefieren optar por piezas que se utilizaron en colecciones específicas, desfiles que se consideran raros o difíciles de encontrar.
Cualquiera puede disfrutar de nuestros artículos ya que AMORE es bastante flexible: tenemos desde las bolsas más clásicas hasta las más exclusivas y difíciles de encontrar».
¿Cuál creen que fue la época principal en la que se crearon la mayoría de las bolsas icónicas?
«Definitivamente los años 80 y 90. La mayoría de nuestras piezas fueron producidas durante ese tiempo.
El modelo Classic de Karl Lagerfeld de los años 80, la bolsa Lady Dior de 1994, la Baguette de Fendi en 1997 y la Saddle de Dior en 1999».
Cuando se trata de invertir en una bolsa icónica, ¿qué cosas se deben considerar? ¿Cómo hacemos una buena elección?
«Comprar una bolsa solo por su exterior es bastante arriesgado. Existen muchos elementos que tienen viscosidad, raspaduras y partes rotas en el interior que son bastante imposibles de reutilizar.
Existe la posibilidad de que se pueda reparar si lo envías al centro de reparación establecido por las marcas, como Chanel o Hermès, pero dado que la mayoría de los diseños antiguos ya no se producen, también puede suceder que no las acepten».
La boutique es un tesoro de piezas icónicas, ¿cuál es la bolsa más codiciada de AMORE?
«Una bolsa de solapa de Chanel, posteriormente llamada Diana, ya que la querida princesa Diana la usaba con bastante frecuencia. Las tenemos en los dos tamaños, pero muchos de nuestros clientes buscan la Diana pequeña de cuero».
¿Cómo obtienen sus piezas y qué criterios de selección siguen?
«Tenemos compradores personales que seleccionan solo las que están en buenas condiciones. Después de recibirlas hacemos una inspección completa en nuestra oficina y se la pasamos a nuestros especialistas. Ellos hacen una revisión final de cada esquina y escogen las que mostraremos en nuestra boutique».
¿Aceptan solicitudes de clientes que buscan una bolsa específica?
«No, lamentablemente no lo hacemos».
Para alguien que busca invertir en su primera bolsa icónica, ¿qué pieza recomendarían para comenzar una colección de clásicos?
«La bolsa Classic Flap de Chanel, la Mamma Baguette de Fendi y la bolsa Saddle de Dior».