brandslunes, 26 de julio de 2021

La historia de los icónicos relojes Rolex

Compartir

Por Felix Bischof
Traducción de Juan David Gutiérrez
Edición: Isabel Da Cunha Ventura

 

¿Cuál es la mejor forma de celebrar un 40 aniversario? La tradición sugiere regalos de piedras preciosas para conmemorar la ocasión. Cuando Rolex —que originalmente fue fundada en Londres por Hans Wilsdorf en el año de 1905— cumplió 40 años en 1945, la marca suiza de relojes de lujo celebró su aniversario de rubí batiendo récords. Fue en 1945 cuando la venerada marca presentó por primera vez el Rolex Datejust, un modelo que en ese entonces solo se producía como un reloj de pulsera de oro de 18 quilates con caja de 36 mm y que pasaría a la historia como el primer reloj con cronómetro automático que indica la fecha en una ventana incorporada en su dial. También conocidos como cronometradores de cuerda automática, estos relojes no necesitan pilas ni cuerda manual, ya que el movimiento natural de llevar el reloj en la mano produce la energía necesaria para dar cuerda al resorte. Además de visualizar la fecha en el dial, el modelo Oyster Perpetual Datejust de Rolex, lanzado en 1945, también presentó por primera vez el nuevo brazalete metálico de cinco eslabones de la marca, al que acertadamente se le bautizó como el brazalete Jubilee.

 

Desde su introducción en 1945, el aspecto y los detalles atemporales del Datejust han inspirado una gran cantidad de variaciones en distintos tamaños. Hoy en día hay nuevas versiones del Rolesor de dos tonos que brillan con biseles engastados con diamantes, además de un nuevo Rolex Datejust con una caja de 41 mm y un dial de oro amarillo pulido. Luego está el modelo Turn-O-Graph 'Thunderbirds' de Rolex lanzado en 1953, cuyo apodo rinde homenaje a los pilotos de la Fuerza Aérea de los EE. UU. que recibieron relojes Datejust de regalo a su regreso de misiones en tierras lejanas. Equipado con un bisel giratorio completo de 60 minutos, los pilotos podían utilizar su Thunderbird Datejust para medir intervalos de tiempo, una función que Rolex reconsideró posteriormente en sus relojes-herramienta de mejor rendimiento, incluidos los modelos Sea-Dweller y Mount Everest, que luego se convertiría en el Rolex Explorer. También sirvió como base del Rolex Submariner, posiblemente el modelo más popular de la marca.

 

Rolex lanzó por primera vez su modelo Submariner en 1954 (los primeros modelos llevan la numeración 6204, 6205 y 6200). En la célebre empresa con sede en Ginebra, la función siempre antecede a la forma, y un reloj de buceo como el Submariner incorpora destreza técnica y desarrollos estructurales revolucionarios. Rolex diseñó sus primeras cajas de relojes a prueba de agua en 1926, lo suficientemente fuertes como para soportar presiones crecientes por debajo del nivel del mar. En 1954, Rolex lanzó un Submariner con una resistencia al agua de hasta 100 metros. Los modelos posteriores han aumentado esa resistencia al agua hasta 300 metros, lo que significa que puedes usar tu Rolex en la ducha o nadando en tu alberca local sin que le pase absolutamente nada.

 

Y al momento de explorar el mar abierto en profundidad, el Submariner de Rolex permite a los buzos monitorear el paso del tiempo con su ingeniosa pantalla Chromalight, en la que las manecillas y los marcadores de hora del reloj están recubiertos o rellenos con el emblemático material luminiscente de Rolex, que emite un uniforme resplandor azul que dura hasta ocho horas. Aunque lucen bien en tierra firme, los relojes Submariner están diseñados para ofrecer un máximo desempeño. Entre sus características distintivas figuran un bisel giratorio grabado con graduaciones de 60 minutos, que le permite a los buzos monitorear el tiempo de buceo y las paradas de descompresión.

 

Al proponer el concepto inicial del Submariner, el equipo de Rolex imaginó un reloj de buceo de máximo rendimiento que se pudiera usar todos los días. Es una filosofía que aún se conserva hasta el día de hoy, por lo que el Submariner ha sido el reloj preferido de varias generaciones de personalidades destacadas de Hollywood, incluidos Burt Lancaster, Robert Redford, Brad Pitt y Steve McQueen. El Rolex Submariner ha protagonizado la asombrosa cantidad de once películas de James Bond, y el actor Sean Connery usó el suyo en tres entregas de la famosa serie de espías.

 

El actor estadounidense —y talentoso piloto de autos de carrera— Paul Newman prefirió marcar el paso del tiempo con el reloj de pulsera Daytona de Rolex. Producido a partir de 1963, su nombre es un homenaje a Daytona Beach, una ciudad de la costa atlántica de la Florida conocida por celebrar carreras de autos. Un año antes de la presentación del reloj, Rolex ya había anunciado que sería el cronometrador oficial del Daytona International Speedway Racetrack en 1962. El Daytona —cuyo diseño original de 1963 inspiró a otras dos generaciones del modelo lanzadas en 1988 y 2000 respectivamente— rinde tributo a su legado automovilístico con detalles como un bisel de escala taquimétrica, que se utiliza para medir el tiempo transcurrido y la velocidad promedio de conducción.

 

Si bien sus modelos tradicionales —como el Daytona, el Submariner y el Datejust, entre otros— continúan siendo los relojes más buscados por su diseño atemporal (Rolex tiene un enfoque conservador en lo relacionado con las actualizaciones) y su óptimo rendimiento, la marca suiza no para de innovar. En 2012 lanzó el Sky-Dweller, el primer modelo completamente nuevo en dos décadas que cuenta con 14 patentes, incluidas cinco recientemente registradas. Una de sus funciones distintivas es su pantalla de doble zona horaria en la que, además de la hora local, la hora de inicio (o de referencia) del usuario se indica mediante una pequeña flecha roja cuyo extremo apunta hacia una escala de 24 horas marcada en un disco giratorio. Además, el modelo también incluye el práctico bisel Ring Command de 42 mm, que permite girarlo hacia la izquierda hasta que se escucha un clic para alternar entre tres posiciones y cambiar la fecha o la hora cuando viajas a otra zona horaria.

 

Dejando de lado sus características cuidadosamente pensadas y sus diseños discretos y fácilmente adaptables que están a la altura de cualquier ocasión, los relojes Rolex son una gran inversión que conserva su valor con el paso del tiempo. Un tema de conversación entre los coleccionistas son las combinaciones de colores especiales de la marca, que actualizan los modelos clásicos con diales y biseles en tonos vivos. Entre estos figuran el GMT-Master II, una versión especial de este legendario reloj que viene con un bisel negro y una pantalla Cerachrom (un componente de cerámica y cromo patentado por Rolex) de colores negro y azul. Mostrado por primera vez en la feria de relojes Baselworld en 2013, el codiciado diseño se ha ganado el apodo del Rolex Batman.

 

No te pierdas de nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de inventario y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir comunicaciones de marketing por email o SMS y reconoces que leíste nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o respondiendo STOP a cualquiera de nuestros SMS.

8690434 7565604 5899524 6264704 7955325 seotmstmp deskdev