how tojueves, 27 de mayo de 2021

El estilo Wabi Sabi: el arte japonés de la imperfección

Compartir

Por Joseph Furness
Traducción de Juan David Gutiérrez
Edición: Isabel Da Cunha Ventura

 

 

La cultura japonesa es algo que nos atrae cada vez más. Comemos sushi al almuerzo y ramen para la cena, nos sumergimos en novelas de anime mientras nos desplazamos en Ubers eléctricos de marca Nissan, pasamos los fines de semana jugando Mario Kart y viendo a Marie Kondo en Netflix, todo mientras usamos nuestras playeras de Comme Des Garçons y nuestros pants de Y-3.

 

Pero nuestra última obsesión con el país nipón no es una marca, una persona, ni nada que puedas comer: es un estilo de vida y se llama Wabi Sabi.

 

 

Introducción de FARFETCH al arte del Wabi Sabi

 

Toda una pionera del siglo XXI, Beth Kempton —mentora personal, madre de dos hijos y autora de Wabi Sabi: Sabiduría de Japón para una vida perfectamente imperfecta— no fue quien inventó el Wabi Sabi, pero sin duda jugó un papel fundamental en su descubrimiento en el mundo occidental.

 

Este libro ha sido nuestra Biblia de estilo de vida desde que nos topamos con una copia de tapa dura y, como buenos apóstoles que somos, estamos ayudando a Beth a difundir el mensaje. Sus hallazgos son verdaderamente reveladores, y en el libro nos explica por qué el Wabi Sabi pasó desapercibido en Occidente durante tanto tiempo, además de por qué es un término que (aunque no lo creas) rara vez se menciona en su país de origen. Así es, aunque el Wabi Sabi se practica a diario en el Japón, es una forma de experimentar la vida que está arraigada en la cultura y la educación japonesa y no algo que se enseña y/o se estudia directamente.

 

Cuando Kempton tuvo una revelación sobre el estado de la sociedad moderna —y en particular sobre las batallas que todos enfrentamos a diario por problemas de estrés, dinero, trabajo y apariencias que nos dejan descontentos con nuestras propias vidas— se propuso descubrir cómo nosotros, los occidentales, podemos volver a llevar una vida más simple y significativa. «Una vida impregnada de belleza, conectada con la naturaleza, impulsada por la energía que nos produce el bienestar diario y construida en torno a lo que realmente nos importa».

 

Después de haber vivido en Japón y estudiado una maestría en japonés, Kempton sabía que debía volver a investigar el estilo de vida de los ciudadanos nipones. La idea de encontrarle un nuevo significado a la vida «me recordó la elegancia, la calma y el sentido de aprecio subyacentes en la cultura japonesa… evocando lecciones de vida escondidas en las mangas de los emblemáticos kimonos. Sospeché que podría tener algo que ver con el elusivo concepto del Wabi Sabi, así que me propuse descubrir la verdad oculta».

 

 

¿Qué es Wabi Sabi?

 

«Wabi representa la búsqueda de la belleza en la simplicidad, y la riqueza espiritual y la serenidad que se obtiene al desapegarse del mundo material.

 

Sabi se enfoca en el paso del tiempo, en la forma en que todas las cosas crecen y se deterioran y en cómo el envejecimiento altera la naturaleza visual de dichas cosas.

 

Wabi Sabi es una aceptación y apreciación de la naturaleza transitoria, imperfecta e incompleta de todo lo que nos rodea».

 

Kempton es una apasionada del tema y su misión es ilustrar el concepto del Wabi Sabi, ya que lo considera un antídoto necesario para el estado dañino de la sociedad actual. Piensa en el Wabi Sabi como una nueva perspectiva a través de la cual apreciar las cosas.

 

El Wabi Sabi puede ser interpretado como una forma de ayudar a mejorar la mayoría (si no todos) los aspectos del estilo de vida de una persona. Y para nosotros, los miembros de la comunidad de FARFETCH, lo más emocionante es que Kempton nos explica cómo una mentalidad Wabi Sabi puede guiarnos hacia el soulful shopping, el concepto de realizar compras sinceras y emocionales.

 

El soulful shopping consiste en comprar piezas que tengan un impacto positivo en ti (o, como diría Marie Kondo, que te provoquen alegría), y que a la vez sean piezas hechas para durar. Kempton recomienda esta interpretación de los hábitos de consumo para fomentar el aprecio por una vida sencilla.

 

 

El concepto de soulful shopping del Wabi Sabi

 

Cuando estés considerando comprar algo nuevo, hazte las siguientes preguntas:

 

¿Me encanta? ¿Lo seguiré queriendo un día después? ¿Un año después? Hay cierta belleza en el hecho de anhelar algo: ¿puedo esperar un poco para asegurarme de que realmente lo quiero?

 

¿Me sirve para el momento de la vida en el que me encuentro ahora (o al comprarlo estoy tratando de aferrarme al pasado o presionándome para lograr una versión particular de mi vida en el futuro)?

 

¿Combina bien con las demás cosas que tengo?

 

¿Vale la pena pagar un poco más para conseguir una versión que dure?

 

 

El estilo Wabi Sabi

 

Aunque cada individuo entiende el concepto del Wabi Sabi de forma diferente y, por lo tanto, su estilo debe provenir del corazón, hay una serie de adjetivos y frases que se asocian con frecuencia con su estética, palabras que Kempton describe como «wabisabiescas».

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Asimétrico

 

Deberíamos apreciar lo torcido. Muy pocas cosas en la vida son perfectas.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Marcado con el paso del tiempo

 

«La edad a menudo agrega profundidad y belleza».

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Tonos grises

 

El gris es un color relajante y reconfortante que queda bien en cualquier situación. Un color en el que siempre puedes confiar.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Orgánico

 

Saber que la pieza que compraste fue producida de la forma más ecológica posible te hace sentir muy bien contigo. De verdad deberías intentarlo.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Tonos azules

 

«Una cosmovisión inspirada en el Wabi Sabi puede ayudarnos a sentir calma en medio del caos».

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Irregular

 

El Wabi Sabi es el arte japonés de la imperfección y, por lo tanto, debemos apreciar incluso lo irregular.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Terroso

 

«El Wabi Sabi nace de un pueblo cuya visión tradicional del mundo se basa en la naturaleza y en el hecho de que los japoneses no son independientes, sino que forman parte de la naturaleza».

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Crudo

 

El estado puro de un material es mucho mejor que la versión procesada.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Inexacto

 

Hay belleza en los objetos defectuosos, están llenos de encanto y personalidad.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Discreto

 

«Menos caos, más calma. Menos complejidad, más claridad».

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Sencillo y sutil

 

«La sencillez sincera y emocional genera una suficiencia satisfactoria».

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Verde

 

El verde es el color de la vida y nos recuerda el planeta en el que vivimos.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Modesto

 

A veces es mejor encajar y ser respetado que destacar y causar revuelo. Una mirada modesta puede crear la ilusión de facilidad.

 

El estilo Wabi Sabi es…

 

Natural

 

«La naturaleza es un elemento esencial de un hogar inspirado en el Wabi Sabi, ya que conecta con el aspecto más profundo de esta filosofía, recordándonos el origen transitorio de la vida».

 

No te pierdas de nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de inventario y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir comunicaciones de marketing por email o SMS y reconoces que leíste nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o respondiendo STOP a cualquiera de nuestros SMS.

8690420 7565605 5899525 6264704 7955325 seotmstmp deskdev