¿No sabes distinguir entre unos «cop» y unos «drop»? ¿Estás usando tenis «deadstock» como si fueran «beaters»? Tal vez siempre te preguntaste qué son los tenis OG, pero te da vergüenza consultarlo con tus amigos. Lamentablemente, la RAE no tiene un diccionario con términos asociados a la cultura de los tenis, pero si lo tuviera, sería muy parecido a este que encontrarás a continuación. Es hora de convertirte en un experto en el idioma sneakerhead.
Terminología básica
B-Grade (los de segunda categoría): se trata de tenis con defectos de fábrica que usualmente están disponibles en los outlets. Esta es una forma sencilla de adquirir combinaciones de colores difíciles de encontrar a precios más accesibles.
Beaters (los que más aguantan): son los tenis que usas casi a diario, sin importar el clima; los que no te importa llenar de lodo en las caminatas o que te los pisen en el bar.
Bred/Bread (los de raza): los tenis que vienen en negro o rojo. Originalmente este término se refería a los Air Jordan con los colores del equipo Chicago Bulls, pero ahora se ha extendido a cualquier modelo con estos tonos.
Bricks (los ladrillos): son tenis muy publicitados que la gente adquiere para revender y que al final terminan siendo mucho menos rentables de lo que se predijo en un principio.
Colorway (combinación de colores): son los tonos únicos que diferencian unos tenis de las otras versiones del mismo modelo.
Cop: se refiere a adquirir algo. En este caso, tenis.
Creps: significa tenis en jerga londinense.
Deadstock: un lanzamiento de tenis antiguo que todavía está totalmente nuevo, sin usar y con el trenzado de fábrica.
Factory laced (trenzado de fábrica): cuando los tenis conservan el trenzado de agujetas con el que vienen de fábrica. Esto es visto como un indicador de que no han sido usados.
Fire (están que arden): unos tenis geniales que son difíciles de encontrar.
Flip flop: lo propensos que son los fans de los tenis en cambiar de opinión sobre un nuevo lanzamiento.
Friends and Family (familia y amigos): unos tenis que son tan difíciles de encontrar que solo se les obsequian a los amigos y familiares de los empleados de la marca.
GOAT: abreviación de Greatest Of All Time (los más grandes de todos los tiempos). Por lo general, se usa este término para hablar de Michael Jordan y, más recientemente, de Kanye West.
Grails (el Santo Grial): son tenis muy populares que son difíciles de conseguir, ya sea porque son escasos o muy caros.
GR: abreviación de General Release (lanzamiento general). Se trata del nivel más bajo en el mundo de los tenis, ya que estos modelos son producidos en grandes cantidades y están disponibles para la mayoría de los minoristas.
GS: abreviación de Grade School (escuela primaria). Se refiere a tenis diseñados para niños y niñas que algunas mujeres con pies pequeños buscan por tener combinaciones de colores únicas y un precio más bajo.
Heat (los que queman): unos tenis cotizados que son difíciles de encontrar.
Hypebeast: se trata de las personas que no tienen un gusto definido en lo que respecta a los tenis, simplemente pasan de una tendencia a otra adquiriendo los modelos más populares.
Instacop: unos tenis que son tan buenos que debes adquirirlos inmediatamente.
Kicks: otro término que se usa como sinónimo de tenis.
BNIB/NIB/NWB: abreviación de Brand New in Box, New in Box o New with Box (totalmente nuevo y en su caja).
NOS: abreviación de una frase usada por los amantes de los tenis de antaño. New Old Stock (nuevo inventario viejo) se utilizaba para hablar del descubrimiento de un modelo antiguo en el inventario sin vender de pequeñas tiendas de ropa deportiva que no se daban cuenta del valor de los tenis guardados en sus almacenes.
OBO: si ves esto en la lista de precios de un revendedor de tenis, significa que está dispuesto a aceptar el precio indicado «or the best offer» (la mejor oferta). En este sentido, podrías llevarte unos tenis pagando menos o un postor más alto podría ganártelos.
OG: se trata de un lanzamiento en una de las combinaciones de colores que se usó en el primer lanzamiento de un modelo de tenis.
On ice (los congelados): un par de tenis sin usar que está guardado para ser usado en el futuro.
Pack (paquete): una cuidada selección de tenis que son lanzados en grupo, como una colección.
Player edition (edición de jugador): unos tenis diseñados por o para un atleta y que son lanzados al público general.
Player exclusive (exclusivo para jugador): una edición de jugador hecha exclusivamente para un deportista que nunca será lanzada al público.
Reseller (revendedor): personas que adquieren tenis para revenderlos y obtener una ganancia. Por lo general, se encuentran haciendo cola durante la noche para poner sus manos en los más recientes lanzamientos. A veces, incluso tienen contactos en marcas y tiendas de tenis.
Restock (reposición): cuando una tienda recibe un nuevo lote de un modelo que se había agotado.
Retro: un lanzamiento de una combinación de colores antigua. Normalmente estos tenis son iguales a los originales, pero también pueden venir con ligeros cambios.
Sample (muestra): un prototipo creado por diseñadores de calzado con propósitos promocionales o de prueba, que nunca llega a producirse en masa.
Size run (tallas): el rango de tallas que un vendedor tiene en inventario. Si tienen tallas de la US 6 a la US 12, se dice que tienen full size run o FSR (tamaños completos).
Tonal (unicolor): los tenis que vienen en un solo color.
Trainers: otro término británico para referirse a los tenis.
VNDS: abreviación de Very Near Deadstock, es decir, unos tenis que han sido usados muy poco y que todavía puede pasar por deadstock.
Anatomía de los tenis
3M: un material reflectante diseñado por una compañía con el mismo nombre. Inicialmente este material ayudaba a los corredores a mantenerse visibles durante sus rondas nocturnas, pero ahora se ha vuelto decorativo.
Herrete o acetato: las puntas de plástico o metal de las agujetas. Las marcas de tenis suelen personalizarlas.
Suela de goma: cualquier suela de color café claro.
Altos (highs): es el nombre corto para los tenis altos. Básicamente cualquier modelo que cubra el tobillo.
Icy sole: cualquier suela transparente. Por lo general cuentan con un tinte azulado que se va volviendo amarillento debido a la oxidación que se da con el paso del tiempo.
Lateral: el lado exterior del zapato, es decir, donde queda el dedo meñique.
Bajos (lows): nombre corto para los tenis bajos. Se trata de cualquier modelo que quede debajo del tobillo.
Lado medio: el lado del zapato que está hacia adentro, es decir, donde queda el dedo gordo del pie.
Medios (mids): es el término corto para los tenis medios, es decir, aquellos que están entre los altos y los bajos.
Mediasuela: la parte de la suela que toca tu pie. Es donde las marcas ponen tecnologías como la Air y la Boost para otorgarte mejor amortiguación.
Suela exterior: la parte de la suela que está en contacto con el piso. Está hecha con materiales duraderos y cuenta con un patrón antiresbalante.
Parte superior: es la parte que abraza tu pie y que está cosida a la suela. Tradicionalmente está hecha de piel o tela, pero ahora incluso puede ser tejida.
Terminología experta: Nike
110: forma londinense de referirse a los Air Max 95. Se les llama así por su precio original, que fue de 110 GBP.
ACG: abreviación de All Conditions Gear, una línea subsidiaria de Nike centrada en las actividades al aire libre, fue lanzada en 1989 y elogiada por sus llamativos colores. Ahora la línea está de regreso después de ser revivida por Errolson Hugh de Acronym.
AF1: nombre corto para los Air Force 1.
COJP: abreviación de Concept Japan, el equipo de activación japonés de Nike.
Deubré/Dubray: este es el nombre oficial para la etiqueta que aparece en las agujetas de los zapatos de Nike, especialmente en los Air Force 1.
Doernbecher: la asociación de Nike con OHSU Doernbecher Children’s Hospital, que brinda a los jóvenes pacientes la oportunidad de diseñar un zapato para la marca desde cero. Las ganancias generadas van directo al hospital.
Frags: cualquier modelo creado en colaboración con Fragment Design, la marca del diseñador y músico Hiroshi Fujiwara.
HTM: denota las iniciales de Hiroshi Fujiwara, Tinker Hatfield y Mark Parker ––el padrino del streetwear japonés, el legendario diseñador de los Air Jordan y el anterior CEO de Nike, respectivamente. En conjunto, HTM es la Fórmula 1 del calzado y muchas de sus innovadoras propuestas se han filtrado lentamente hasta el consumidor.
Hyperstrike: los lanzamientos de tenis más limitados que llegan sin previo aviso, muchas veces solo para amigos y familia.
Infrared: una vibrante combinación roja inspirada en la pintura de los diales de los coches, que apareció por primera vez en los Jordan 4 que Michael Jordan usó en el juego de 1991 de la NBA All-Stars. Actualmente esta tonalidad se asocia más a los Air Max 90.
Jumpman: el símbolo de la marca Jordan que fue visto por primera vez en los Air Jordan 3. Michael Jordan hizo la pose del Jumpman en una sesión de fotos con la revista LIFE con motivo de los Juegos Olímpicos de 1984 y luego fue recreada para el lanzamiento de los Air Jordan 1.
Js: nombre corto para los tenis Air Jordan.
KD: un zapato de Nike diseñado para el jugador de basquetbol Kevin Durant.
LBJ: un zapato de Nike diseñado para el jugador de basquetbol Lebron James.
NRG: las productos más exclusivos y limitados de Nike. Por ejemplo, los Air Yeezy y los Galaxy Foamposite.
NSW: nombre corto para Nike Sportwear, una línea de productos que reinventa los clásicos de la marca para convertirlos en piezas de uso diario.
Nike Lab: el compendio de las innovadoras propuestas de Nike para minoristas, ventas online y engagement digital. Produce ediciones limitadas de los más recientes estilos de alto rendimiento de Nike que manifiestan la intersección entre el deporte, el diseño y la cultura.
Quickstrike: un lanzamiento de tenis que ocurre sin previa advertencia y en cantidades limitadas. Normalmente reservados para cuentas VIP.
Red October: así se le conoce a los Air Yeezy II rojos, que se suponía verían la luz en octubre de 2014.
SB: abreviación de Nike Skateboarding, la aclamada línea enfocada en el skate que dio a luz a los populares Dunk SB.
TZ: abreviación de Tier 0, representa las principales cuentas minoristas de Nike, que se llevan los lanzamientos más exclusivos.
Uptowns: así se le llama en Nueva York a los Air Force 1 debido a su popularidad en el Bronx.
White on whites (blanco sobre blancos): así se le llama en Estados Unidos a los Air Force 1 Low completamente blancos.
Terminología experta: adidas
4D: la suela 3D impresa de adidas, hecha a partir de un líquido que se convierte en una estructura sólida en forma de celosía. Fue diseñada con el asesoramiento de atletas para ofrecer máximo soporte y amortiguación.
Boost: lanzada en 2013, Boost es una innovadora tecnología de mediasuela que ofrece un incremento del retorno de energía y una máxima amortiguación, mientras que se mantiene ligera y resistente.
Consortium: la gama de calzado más creativa de adidas, producida en colaboración con otras marcas, creativos y minoristas usando materiales prémium.
EQT: abreviación de adidas Equipment, una línea de básicos funcionales diseñados para atletas.
Originals: la gama de lifestyle de adidas, que se enfoca en reelaborar y relanzar los modelos clásicos de la marca, como el Superstar y el Gazelle.
Parley: producto en colaboración con la organización Parley for the Oceans, que utiliza plástico reciclado en un intento por reducir la contaminación en el océano.
Performance (alto rendimiento): diseñado por adidas para ayudar a los atletas a alcanzar lo imposible. Representa el pináculo de la innovación en el calzado de la marca en cuatro categorías principales: running, basquetbol, fútbol y entrenamiento.
Spezial: conocida como el secreto mejor guardado de adidas, Spezial es una creación del consultor de Three Stripes, Gary Aspden. Se trata de una carta de amor a las piezas de archivo de adidas y su asociación con las subculturas británicas.
Ultraboost: diseñada usando tecnología de la NASA, combina dos de las maravillas de adidas: una suela Boost y una parte superior de Primeknit con un sistema de agujetas separado.
Y-3: una colaboración de adidas y el diseñador japonés Yohji Yamamoto.
Yeezy: una colaboración de adidas y Kanye West.
También te puede interesar...
Guía de talla y ajuste de los tenis Ultraboost de adidas
La historia completa de los tenis Nike Air Max
Stadium Goods: tenis de colección
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.
Preguntas frecuentes: todo lo que necesitas saber
¿Ya conoces sobre Positively Conscious?