trends & subculturesjueves, 27 de mayo de 2021

La conquista del estilo urbano

Compartir

Localización para México por Isabel Da Cunha Ventura

 

Desde finales de esa década, la música surfera americana y las películas fueron su mayor influencia. Los jóvenes buscaban, con sus tablas de skate, formas de recrear la sensación de remontar una ola en la tierra y, como suele pasar con las grandes corrientes urbanas, este boom conllevó la formación de una tribu urbana con una cultura, una forma de relacionarse y una manera de vestir totalmente particulares e identificativas.

Un estilo que se nutre eminentemente de ropa urbana, que no entiende de sexos y que busca, principalmente, la comodidad del que lo lleva, jugando con combinaciones de deportivas, sudaderas y pantalones más bien holgados. Una tendencia que ha conseguido, sin embargo, traspasar los límites de ese grupo skater y ocupar, incluso, salidas en las pasarelas de moda internacionales, para más tarde instaurarse en nuestros clósets.

Estilo y funcionalidad

Hay que tener presente que el vestir siguiendo la moda skaters debe ir ligado a un look que nos permita ser funcionales. Sin perder de vista su origen y trasladándolo a nuestro estilo diario, hay elementos que no se deben dejar de lado al adaptarlo.

Un pantalón, una buena sudadera, una chamarra ancha, unos tenis: hay prendas que nos van a dar la clave de un look tan genuino. Otro punto muy interesante de este estilo es que nos permite jugar con un look completamente unisex, lo que, sobre todo para las chicas skate, aporta un extra de comodidad (y otorga la nada desdeñable oportunidad de rebuscar en el guardarropa de nuestra pareja/hermano/amigo en busca de prendas que nos den ese toque extra urbano).

 

 

Los imprescindibles

Las playeras blancas están estudiadas hasta el último detalle. De algodón, con cuello triangular o redondo, con manga corta (siempre con un punto de vuelta o doble vuelta en el dobladillo) o de tirante ancho si el calor aprieta más de lo normal. Las playeras también incluyen estampados, una marca bien visible e ilustraciones de artistas urbanos.

Los jeans de hombre de marca son preferiblemente rectos o, si acaso, con un corte cercano al skinny, huyendo de estrecheces innecesarias (aunque en el caso de ellas sí que podemos optar por pantalones skinny de marca de tipo elástico que nos ofrezcan la misma movilidad). Siempre cuidando que tengan un corte totalmente relajado, abriendo la posibilidad de detalles rotos, desgastados e incluso desteñidos con cloro. 

Las chamarras bomber son también una de las imprescindibles si hablamos de ropa skate, junto con las clásicas sudaderas. Con mangas de diferente color con aires de estilo universitario, como alguno de los diseños de Versus de hombre, y tejidos que pueden ir del satinado a la gamuza, en tonos lisos o con estampados llamativos.

 

 

Los tenis

Una parte absolutamente fundamental de este tipo de estilo son los tenis. Desde sus inicios, hay marcas que se han relacionado muy directamente con esta tribu, habiendo realizado, incluso, colaboraciones con artistas urbanos que dieran más cercanía a sus diseños.

Vans y Converse son, por ejemplo, dos de estas marcas de skate por excelencia. Vans se relaciona directamente con ese mundo (forma parte de su imagen de marca, sin ir más lejos) y los Converse han sido usados desde siempre por los que practican este deporte. Últimamente, Puma se introdujo sutilmente en ese ámbito, con tenis como los «casual emboss», mientras que adidas, con su revival «superstar», es otra muy buena opción para adoptar este estilo.

El skate sobre la pasarela

A pesar de la negativa de personalidades muy relevantes del mundo del skate, como Jake Phelps, director de la revista Trasher, quien se ha quejado de que celebridades como Justin Bieber vistan diseños que incluyen el nombre de su revista, la realidad es que la ropa skate ha saltado del mundo underground no solo a la moda streetwear, sino a las firmas más relevantes del panorama actual.

Balenciaga o Alexander Wang son solo algunas de las casas de moda que se han interesado y visto inmersas de lleno en esta cultura fascinante, seguidas de cerca por los diseños eminentemente urbanos de las últimas colecciones de Moschino, que incluían prendas de aire skate, o incluso en ese toque punk de Saint Laurent, que en ocasiones tenía reminiscencias del skate más oscuro. 

 

Al final, todo se engloba en un ciclo natural de la moda, en ese acercamiento que en los últimos años la está llevando a coquetear con lo underground, el asfalto, el grafiti, la danza y las subculturas urbanas, desde las más exclusivas hasta las más populares. Y es que, mientras se trate a esas corrientes en general, y a la moda skaters en particular, con el respeto que merecen y no se trate de transformar sus orígenes, siempre deberemos agradecer que se nos abran nuevos mundos de oportunidades e inspiración para vestir de formas totalmente diferentes siempre que lo deseemos.

No te pierdas de nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de inventario y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir comunicaciones de marketing por email o SMS y reconoces que leíste nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o respondiendo STOP a cualquiera de nuestros SMS.

8690416 7565601 5899526 6264704 7955325 seotmstmp deskdev