Por Jade Brock y Solrunn Persson
Traducción de Juan David Gutiérrez
Edición de Isabel Da Cunha Ventura
Desde la ciudad de Kampala, en Uganda, hasta la vibrante escena de la moda de Estocolmo, Paul Edwards está causando sensación en la capital sueca. El fotógrafo autodidacta ugandés comenzó su carrera tomando retratos de amigos, pero rápidamente se convirtió en toda una autoridad en el campo de la fotografía de moda con un enfoque en la diversidad y una estética única y vanguardista.
Nos reunimos con Edwards para conocer el desarrollo de su trayectoria de estilo, sus modelos a seguir dentro de la industria y las tendencias que, según él, no deberíamos perder de vista en 2022.
Paul Edwards (@paul_edwardss)
Fotógrafo y creativo radicado en Estocolmo, Suecia
Cuéntanos un poco sobre las piezas que llevas. ¿Qué te gusta de estas marcas?
«La bufanda grande es de Balenciaga, el cinturón es de Diesel, estos pants metalizados son de HELIOT EMIL y las botas amarillas son de Eytys. Lo que más me gusta de todas estas marcas es que son muy diferentes entre sí en términos estéticos, pero lo que tienen en común es que todas sus piezas son de alta calidad y atemporales. Balenciaga, en particular, me inspira más allá del estilo. En mi opinión, es una de las marcas que actualmente está liderando la industria de la moda. Como creador, sus diseños realmente me estimulan y favorecen todos los aspectos de mi propia creatividad. Por su lado, Eytys y HELIOT EMIL desafían mi visión del estilo urbano con su enfoque unisex, sus opciones de textiles y las interesantes construcciones de sus prendas».
¿Podrías describir tu estilo y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?
«Mi estilo es absolutamente experimental y, en su mayoría, está inspirado en los años 90. Durante los últimos tres años, creo que mis looks han estado bastante alineados con el movimiento streetwear, pero realmente no les imprimí mi sello personal. Ahora siento que estoy en un momento en el que por fin estoy encontrando mi propio sentido de la moda. Creo que esto tiene que ver con el hecho de que he evolucionado y madurado como persona, así como también ha evolucionado mi estética creativa, mi arte y mi fotografía. Por ejemplo, si miras mi portafolio, mi expresión artística y el tipo de fotografía que hago ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 2019, mi estética y mi arte eran demasiado intensos y experimentales. Ahora tengo un estilo más minimalista, bien pensado, maduro y muy técnico en su expresión. Invierto en moda de gama alta y en prendas básicas de lujo. Mi estética es más madura, pero aún me gusta jugar con diseños femeninos y masculinos».
¿Cómo definirías el estilo urbano de Estocolmo?
«Yo diría que, en términos de minimalismo y estructuralismo, el estilo urbano de Estocolmo sigue siendo muy escandinavo, pero creo que se ha vuelto más colorido gracias a las propuestas de marcas como GANNI, STAND STUDIO y Rodebjer. Esto es especialmente relevante en términos de mi generación en adelante. Sin embargo, hay una nueva ola de streetwear que está irrumpiendo en la ciudad. La generación Z realmente está dejando su huella en el estilo sueco con la reintroducción de la estética Y2K adaptada con su propio toque moderno, lo cual me parece muy emocionante. Además, esta generación parece tener una gran influencia en las anteriores. He notado que aquellos que crecieron durante los años 2000 se están volviendo un poco nostálgicos y están optando por vestirse así nuevamente».
¿Quién es tu mayor influencia en lo relacionado con la promoción de la diversidad en el mundo de la moda?
«Edward Enninful y Virgil Abloh (que en paz descanse) han sido una gran influencia para mí. No solo en términos de promover la diversidad y la representación en la industria de la moda, sino también por ampliar y desarrollar todos los aspectos del arte. Por otro lado, honestamente considero que mi equipo y yo somos nuestra mayor fuente de inspiración. Yo sigo siendo un simple joven afrodescendiente de Uganda que vive en Suecia y que trata de triunfar en el mundo de la moda. Trabajo duro para que otros jóvenes creativos negros no tengan que enfrentar los mismos obstáculos y puedan concentrarse en su creatividad y su talento. Las personas con las que trabajo y mi comunidad también nos inspiran profundamente. Estamos tan enfocados en sacar adelante nuestro propio trabajo que a menudo no nos damos cuenta del tipo de cambio que estamos logrando».
Como fotógrafo y profesional de las redes sociales, ¿cuál es tu secreto para lograr la foto perfecta de Instagram?
«Realmente no tengo ningún secreto, solo publico lo que considero interesante y divertido. Me encanta la fotografía y el arte, y a veces es bueno publicar y compartir lo que disfruto de una manera no escenificada para que otras personas y mentes creativas también lo disfruten. Solo sé tú mismo y encuentra personas que disfruten contigo las mismas cosas. Creo que mi feed de Instagram me ha ayudado mucho con mi crecimiento personal. Hoy en día es como tu tarjeta de presentación y el contenido que creas refleja tu personalidad».
Por último, ¿hay alguna tendencia o diseñador en particular que tengas entre ojos en 2022?
«¡Claro que sí! Para mí, la sastrería estructurada es muy interesante y me encantaría explorar más esta tendencia de los años 2000. En particular, me encanta lo que Miu Miu presentó en el desfile de su próxima temporada. También creo que es importante alejarse de la visión eurocéntrica de la moda. Hay muchos países en el mundo, en especial en África y Asia, que están sorprendiendo con propuestas innovadoras y vanguardistas, no solo en lo que respecta a sus estilos, sino también en términos de producción y visión general de la industria. Una estética que me ha inspirado particularmente desde hace un tiempo es la coreana, y espero poder incorporar más de esto en mi propio estilo personal».
Piezas inspiradas en el armario de Paul Edwards:
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com conecta a compradores en más de 190 destinos, con artículos de más de 50 países y más de 1300 de las mejores marcas, boutiques y grandes almacenes del mundo, brindando una experiencia de compra verdaderamente única y acceso a la más amplia selección de productos de lujo, certificados y 100% originales, todos reunidos en una plataforma sinigual.
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.