Traducción de Juan David Gutiérrez
Edición de Isabel Da Cunha Ventura
Si hay algo en lo que podemos tener seguridad es que todo el mundo necesita una gabardina Burberry en su armario. Pero para entender por qué esta prenda icónica se ha convertido en una pieza tan esencial en el mundo de la moda, es necesario develar su ya larga historia. De hecho, su corte clásico fue perfeccionado por la emblemática marca de lujo en 1912 y se diseñó originalmente como parte del uniforme oficial del ejército británico.
Desde sus inicios, la gabardina Burberry ha mantenido a las personas que la usan secas, abrigadas y protegidas del viento con un estilo verdaderamente icónico. Es una prenda atemporal que ha sido adoptada por soldados de guerra, actores y actrices de Hollywood y modelos de talla mundial, entre otros.
Puede que se caracterice por su diseño en tonos neutros, pero la mítica gabardina tiene una historia fascinante. Desde las trincheras de Normandía hasta los paisajes desérticos de Dubái, te compartimos los puntos más destacados de la trayectoria de esta prenda británica por excelencia.
Haciendo historia
El abrigo de Burberry apareció por primera vez en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, por lo que su nombre en inglés —trench coat— se deriva de las trincheras de Normandía. Thomas Burberry fue el encargado de diseñar la ropa de abrigo de los soldados británicos para protegerlos de las inclemencias del clima.
Los modelos actuales incorporan varios de los detalles del diseño original de la gabardina, por lo que su construcción requiere de tres semanas para cumplir con el estándar de alta calidad que la marca representa. Los abrigos están cuidadosamente elaborados con tela de gabardina, un tejido resistente inventado por el propio Burberry en 1879. El material resistente al agua es ideal para protegerse de las lluvias primaverales espontáneas y, en la actualidad, se sigue tejiendo en las fábricas de la marca en Inglaterra.
Varios de los detalles estilísticos que distinguen a las gabardinas de Burberry provienen de sus raíces militares. El pliegue en la espalda —el cual revela un toque del característico forro a cuadros que también se ve en las bolsas de Burberry— se agregó para facilitar el movimiento de los soldados al montar a caballo o al correr. Por su parte, las charreteras sobre los hombros permitían a los oficiales mostrar su rango.
Un clásico de Burberry
A lo largo de la historia de las gabardinas Burberry, las paletas de colores neutros suaves han sido sinónimo del aclamado diseño.
Lo mejor de este abrigo es que se transforma dependiendo de las prendas con las que lo combines. Un impermeable de Burberry Prorsum con cinturón sobre un vestido coctel de RED Valentino adornado con encaje luce elegante. Sin embargo, una gabardina de Burberry Brit sobre un par de pants ajustados de Y-3 y un top corto ofrece un look igual de distinguido.
Este abrigo de renombre mundial también ha protagonizado innumerables momentos clásicos en el cine y se ha convertido en un símbolo del estilo atemporal en la pantalla grande. Humphrey Bogart, por ejemplo, usa una gabardina Burberry con un traje elegante y un sombrero fedora mientras pronuncia algunas de sus citas más célebres en Casablanca.
Divas de Hollywood como Marilyn Monroe y Brigitte Bardot también lucieron la gabardina femenina de Burberry en pantalla. Asimismo, la prenda aparece en Desayuno con diamantes, ceñida alrededor de la esbelta figura de Holly Golightly, personaje interpretado por la inolvidable Audrey Hepburn, en la apasionada escena final del beso bajo la lluvia.
El regreso del impermeable
Bajo la dirección de Christopher Bailey, director creativo de la marca, la silueta se ha reinventado temporada tras temporada. En las principales pasarelas de la moda la mítica prenda se ha actualizado con toques modernos y una variedad de tonos, patrones y texturas llamativas, que incluyen estampados de piel de serpiente en verde musgo y azul vivo.
En el pasado, los abrigos de Burberry Prorsum también han lucido llamativos mosaicos de gamuza azul oscura y flecos largos en las mangas o diseños capitonados con estampados florales otoñales.
Algunas de las propuestas más recientes de gabardinas Burberry se pueden ver tanto en la alfombra roja como en las pasarelas de las capitales de la moda. A Suki Waterhouse se le ha visto lucir un modelo Burberry Prorsum en gamuza de color camel sobre un vestido blanco de dos capas hasta la rodilla con detalles de encaje. En otra ocasión, se puso un impermeable abotonado sobre un vestido color tinta de largo hasta el tobillo durante el evento Art of the Trench celebrado en Dubái. También se ha visto al actor Tom Hardy con las clásicas gabardinas Burberry en tonos neutros con botones de ébano.
El nuevo capítulo en la historia de las gabardinas Burberry se traduce en forma de campañas digitales innovadoras, como el ya mencionado evento Art of the Trench, que recopila fotos de estilo urbano de todo el mundo provenientes de una comunidad de élite en línea de usuarios de abrigos de Burberry.
Ya sea una gabardina vanguardista de las pasarelas de Burberry Prorsum o un modelo clásico a medida de la colección de Burberry London, la marca no para de crear abrigos excepcionales. Con sus líneas de corte alargadas y su increíble atención a los detalles, incluidos los botones en contraste y los cierres alrededor de los puños, la gabardina Burberry nunca pasa de moda.
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com conecta a compradores en más de 190 destinos, con artículos de más de 50 países y más de 1 300 de las mejores marcas, boutiques y grandes almacenes del mundo, brindando una experiencia de compra verdaderamente única y acceso a la más amplia selección de productos de lujo, certificados y 100 % originales, todos reunidos en una plataforma sinigual.
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.